Ante la presencia de
dolor lumbar crónico, si los anti-
inflamatorios no esteroideos como el
diclofenaco te ayudan, seguramente el
meloxicam también te ayudará; sin embargo, es importante identificar la causa de tu
dolor para poder orientarte de manera más precia. El
dolor lumbar, a groso modo, puede ser de dos tipos:
-Mecánico: es un
dolor que empeora durante el día y que empeora al realizar actividad.
-Inflamatorio: es un
dolor que suele presentarse más en las mañanas o durante la noche cuando ya se está acostado, que puede acompañarse de rigidez y que mejora con el movimiento.
Las causas de ambos tipos de
dolor son diferentes, y en tu caso vendría bien que nos contaras que características tiene tu
dolor para poder orientarte mejor.
Si se tiene un
dolor inflamatorio este puede mejorar con el ejercicio, es importante dialogar con el médico al respecto porque este
dolor podría presentarse de manera similar en otras partes del cuerpo.
Si el
dolor es mecánico, es más posible que se asocie a las actividades que realizas día a día, para lo cual es fundamental una adecuada postura a la hora de realizar todo tipo de trabajos, igualmente si se va a realizar fuerza es importante hacerlo de manera correcta (esto implica
doblar las rodillas); en este caso viene bien el reposo y cuando haya mejoría será importante hacer ejercicio para fortalecer los músculos abdominales y los músculos de la espalda.
En ambos casos pueden ser necesarios estudios adicionales para encontrar la causa precisa del
dolor.
Estaremos atentos a que nos cuentes más características del
dolor.