Según lo que comentas es muy probable que los síntomas de
insomnio sean la consecuencia de la
ansiedad que refieres, y dado que llevas varios meses con estos síntomas, seria prudente que solicitaras una
valoración con tu medico de cabecera, quien probablemente te de una medicación y determine la necesidad de que seas valorado por un especialista en
psiquiatría.
Como medidas generales realizar
ejercicio físico es una
terapia que ayuda mucho ya que al gastar energías es mas probable que te encuentres mas cansado a la hora de dormir y puedas conciliar el sueño, y adicionalmente el ejercicio libera unas hormonas en el cerebro que ayudan a la relajación y la felicidad y pueden modular la sensación de
ansiedad.
También
debes tener en cuenta las medidas de higiene del sueño: la cama es solo para dormir (y para estar con la pareja), entonces NO debes estudiar, comer, ver TV, leer, etc.. en la cama; la habitación debe estar lo mas oscura posible, en silencio y con una temperatura promedio; evita
consumo de cafeína o bebidas energizantes en las 4-6 horas previas a irte a dormir.
Recuerda que
hablar con un familiar o amigo cercano acerca de los problemas o preocupaciones se llama "catarsis", y es un método muy bueno en el que haces "tu propia
terapia" ya que de esa forma puedes liberar la tensión que tienes dentro de ti.
En cuanto a la sensación de
congestión nasal puede que la realización de lavados nasales en la noche, con
solución salina tibia te ayude, pero aun así es algo que le puedes comentar a tu medico general cuando lo visites.
Espero haberte orientado, si tienes cualquier otra pregunta no dudes en escribirnos.