SIGNO

Hinchazón de la Mandíbula

También conocido como:

Inflamación de la Mandíbula.

Definición

La inflamación de la mandíbula suele ser secundaría a una afección de las glándulas salivales, las cuales comprenden:

  • Glándulas parótidas: son 2 y cada una se ubica sobre la mejilla.
  • Glándulas sublinguales: son 2 y se ubican debajo del piso de la boca.
  • Glándulas submandibulares: son 2 y se ubican debajo de la mandíbula.

Las siguientes causas pueden comprometer a las glándulas salivales:

  • Parotiditis (paperas).
  • Obstrucción de los conductos salivales.
  • Limpieza oral deficiente.
  • Enfermedades crónicas.
  • Tabaquismo.
  • Deshidratación.

Otros de los trastornos que pueden causar inflamación de la mandíbula son los que comprometen a la articulación temporomandibular e incluyen:

  • Estrés.
  • Traumatismos.
  • Alteraciones en la mordida.
  • Ortodoncia.
  • Artritis.
  • Artrosis.

La inflamación de la mandíbula puede encontrarse asociada a otros síntomas, tales como:

  • Mal sabor.
  • Resequedad oral.
  • Dolor bucal.
  • Incapacidad para abrir la boca.
  • Fiebre.
  • Enrojecimiento del lado afectado de la mandíbula.
  • Dolor de cabeza.
  • Dolor de oído.

El diagnóstico se basa en una adecuada anamnesis y examen físico y se pueden asociar pruebas de laboratorio para descartar otras enfermedades.


Este signo puedes medirlo fácilmente en casa

¿Cuándo acudir urgentemente al médico?

Debe acudir al servicio de urgencias cuando además de presentar inflamación de la mandíbula curse con:

  • Fiebre.
  • Dolor mandibular.
  • Enrojecimiento de la mandíbula.

Recibe la mejor orientación médica.

Dra. Lina Elizabeth Porras Santana
Disponible

Autores

¿Te ha sido útil esta información?
volunteer_activismHa sido útil para 5 personas

Referencias

expand_more
Contenido Relacionado