La membrana sinovial es un revestimiento de la capa protectora que cubre los tendones. El término Tenosinovitis se refiere a la
inflamación de dicha vaina.
La causa de la
inflamación puede ser desconocida o puede ser producto de: enfermedades que causan
inflamación, infección, lesión, sobrecarga, tensión.
Las muñecas, las manos y los pies resultan frecuentemente afectados debido a que los tendones son largos a lo
largo de estas articulaciones. Sin embargo, la afección puede presentarse con cualquier vaina tendinosa.
El objetivo del tratamiento es aliviar el
dolor y reducir la
inflamación. Descansar o mantener quietos los tendones afectados es esencial para la recuperación.
Se puede necesitar el uso de una férula o un aparato ortopédico removible para ayudar a mantener los tendones inmóviles. Así mismo, la aplicación de calor o frío en el área afectada debe ayudar a reducir el
dolor y la
inflamación. Los
antinflamatorios no esteroides (
AINE), como el
Ibuprofeno, pueden aliviar el
dolor y reducir la
inflamación. Igualmente las inyecciones locales de corticosteroides pueden ser de utilidad.
Algunos pacientes requieren una cirugía para aliviar la
inflamación que rodea el tendón, pero esto no es común. La Tenosinovitis causada por una infección necesita tratamiento inmediato (una cortadura infectada en las manos o las muñecas que ocasiona Tenosinovitis puede ser una urgencia que requiere cirugía), en estos casos el médico recetará antibióticos además de la indicación de cirugía de urgencia para eliminar el pus que se encuentra alrededor del tendón.
Si no hay ninguna infección, se pueden infiltrar esteroides para disminuir la
inflamación y
dolor.
Después de que usted se haya recuperado, realice ejercicios de fortalecimiento usando los músculos que rodean el tendón afectado con el fin de ayudar a prevenir la reaparición de la lesión.