Nuestro médico responde
Si es posible que estés presentando una recaída, para lo cual debes tranquilizarte, ya que si estás sufriendo
palpitaciones o
taquicardias por la
ansiedad o
depresión es porque tu corazón está sobrepasando las entre 60 y 100 pulsaciones por minuto. Si estando en reposo y sin realizar ningún esfuerzo físico comienzas a notar el aumento las
palpitaciones puede deberse a pensamientos y emociones que generan miedos y preocupaciones.
No debes preocuparte, las
palpitaciones es uno de los síntomas de
ansiedad más comunes. Se trata de un mecanismo de defensa de nuestro cuerpo que nos prepara ante el peligro, sea este real o imaginario. Es como si tu cuerpo se preparara para huir o salir corriendo. Como cuando estás viendo una película de acción y se te acelera el corazón. Debes centrarte en la causa u origen psicológico, si tienes
miedo, pensamientos negativos o la sensación de que algo malo va a ocurrir, si es así, tan solo debes aprender a manejar esos miedos, pensamientos negativos o angustias.
Una vez que hayas aprendido a manejar esta situación a nivel
mental comenzarás a ganar seguridad en ti misma.