Esta descrito que la
inyección anticonceptiva debe aplicarse por primera vez el 1er día de
sangrado menstrual, para obtener una efectividad inmediata, de lo contrario se
deben mantener relaciones sexuales con otro método de respaldo, como lo es el
condón, durante al menos 7 días. Las siguientes aplicaciones deben ser mensuales cada 30 días, la misma fecha de cada mes, con un margen de error hasta de 3 días, es decir puedes aplicártela 3 días antes o 3 días después del día que corresponde, sin alterar su eficacia.
La toma de las
píldoras de emergencia traen consigo ciertos efectos secundarios debido a la alta carga hormonal que contienen, entre ellos
irregularidades menstruales, esto no debe hacer que modifiques tus aplicaciones mensuales de la inyección. Los efectos secundarios pueden permanecer hasta por 3 meses, y ademas de las
irregularidades menstruales, también puedes presentar:
- Sensibilidad mamaria.
-
Dolor de cabeza.
-
Dolor abdominal.
-
Fatiga.
-
Cambios de humor.
-
Nauseas y
vómito.
Ten en cuenta que las
píldoras de emergencia solo deben emplearse en situaciones excepcionales como falla del anticonceptivo de rutina o relaciones sexuales sin protección, por lo cual ahora que estas bajo la protección de las
inyecciones anticonceptivas, no deberías tomarlas mas. Te recomiendo el uso de
preservativos en conjunto con las inyecciones, ya que estos ademas de embarazos previenen
enfermedades de transmisión sexual.
Espero haber aclarado tu duda, ante cualquier nueva inquietud estaremos atentos. No olvides calificarnos.