Las enfermedades de transmisión sexual, son infecciones que se transmiten principalmente por contacto sexual, el cual puede ser oral, vaginal o anal; también se pueden transmitir por otras prácticas sexuales no convencionales. Además de la transmisión sexual muchas de ellas se pueden transmitir por medio de la sangre.
Muchas de estas infecciones también se pueden transmitir de madre a hijo durante el embarazo o parto.
Dentro de las enfermedades de transmisión sexual se encuentran:
Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH), se considera la enfermedad de transmisión sexual más frecuente a nivel mundial.
Infección por el Virus del Herpes Simple, se estima que más de 500 millones de personas tienen esta infección, es más común en mujeres que en hombres.
Hepatitis B: se estima que hay más de 257 millones de personas con esta infección en el mundo. Los casos de hepatitis crónica son más frecuentes en hombres que en mujeres.
Trichomonas vaginalis: es estima que en el mundo hay 142.6 millones de personas con esta infección, es más frecuente en mujeres que en hombres.
Virus de la Inmunodeficiencia Humana(VIH): para 2017 se estimaba que más de 36.9 millones de personas a nivel mundial tenían la enfermedad; de estos se calcula que más de 3 millones se encuentran en el continente americano. La infección por VIH es más frecuente en mujeres que en hombres.
Sífilis: 5.6 millones a nivel mundial, en el continente americano esta infección es más frecuente en hombres que en mujeres
El virus Virus Linfotrópico Humano también se transmite por vía sexual.
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Signos de alarma
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas: