La tricomoniasis es la enfermedad de transmisión sexual curable mas frecuente del mundo; es ocasionada por un parásito llamado Trichomonas vaginalis. En las mujeres, el área del cuerpo infectada con más frecuencia es la parte baja del aparato genital (la vulva, la vagina o la uretra) y en los hombres es la parte interna del pene (uretra). Durante las relaciones sexuales, el parásito por lo general se transmite del pene a la vagina o de la vagina al pene, pero también se puede transmitir de una vagina a otra. Esta infeccion puede Indicar una conducta sexual de alto riesgo y con frecuencia coexiste con otros microorganismos, especialmente con Neisseria gonorrhoeae, Gardnerella vaginalis. El periodo de incubación es de 3 a 4 días y hasta 50% de las personas infectadas no presentan síntomas, sin embargo transmiten la enfermedad. El tratamiento se realiza con metronizadol y tinidazol, con altas tasas de curación y recurrencia. Si no se trata la enfermedad puede perdurar por años y complicarse como una enfermedad grave, la enfermedad inflamatoria pélvica, que puede producir esterilidad.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.