Nuestro médico responde
Los síntomas de los
tumores cerebrales normalmente están relacionados con un aumento de la
presión intracraneal o compresión de una zona específica pudiendo causar
vómito, déficit visual o visión doble, alteración en la marcha,
cefalea de predominio matutino,
somnolencia,
adormecimiento de alguna zona,
posturas anómalas,
convulsiones, alteraciones endocrinas y del comportamiento; por otra parte la
migraña causa dolor que puede durar de 4 a 72 horas, con una localización unilateral, siendo un
dolor pulsátil y de intensidad moderada a grave, comúnmente empeora actividad física y se asocia con
náuseas y/o no tolerancia a la luz o sonidos, además se puede presentar con episodios de aura (síntomas anormales) previa a instauración del
dolor.
Los
tumores cerebrales en menores de 15 años suelen ser poco comunes con una incidencia de 0,1% como máximo y rara vez presentado
cefalea como un síntoma importante; mientras la
migraña puede producirse hasta en 7