La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió la Rehabilitación Cardiaca (RHC) como: "conjunto de actividades necesarias para asegurar a los enfermos del corazón una condición física, mental y social óptima, que les permita ocupar por sus propios medios un lugar tan normal como les sea posible en la sociedad”.
El objetivo fundamental es la disminución de la mortalidad y disminución de las afecciones de salud de origen cardíaco. Otros objetivos son la mejoría de la calidad de vida, de los aspectos psicológicos y sexuales, de las relaciones sociales, y aumentar la tasa de reincorporación laboral.
La rehabilitación cardíaca está dividida por 3 fases fundamentales
Esta se realiza por fases:
FASE I
FASE II
FASE III
No amerita preparación.
La rehabilitación cardíaca es un programa de mantenimiento a largo plazo, que da como resultado: