La Manometría Anorrectal, es un procedimiento en el que, utilizando un tubo fino que contiene un balón al final, se introduce por el recto hasta el esfínter anal interno (aproximadamente a unos 8 a 10 cm desde el ano), con la finalidad de inflar el balón y medir la presión que opone el esfínter a la apertura del mismo.
Estos esfínteres, son los que permiten que cuando defecamos, el proceso tenga una parte de control voluntario, que es el esfínter externo y otra involuntaria que corresponde al esfínter interno, siendo este último, el que permite sentir el deseo de ir al baño mientras que el primero es el que se relaja voluntariamente para dejar salir las heces.
Realizando esta medición, se pueden obtener entonces diferentes valores de interés en enfermedades como la incontinencia fecal, estreñimiento crónico, dolor anal, enfermedades del piso pélvico o en enfermedades donde exista compromiso de los nervios como el megacolon, para poder localizar la zona que está ocasionando la enfermedad, o incluso, realizarse posterior a una cirugía del recto.