La rubéola es una infección viral altamente contagiosa que puede transmitirse en espacios públicos sin necesidad que haya contagio persona a persona. El virus se disemina a través de gotitas respiratorias. La rubéola causa fiebre, malestar general, tos, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis seguida por exantema o erupción cutánea.
El periodo de contagio antes de la aparición de los síntomas es de aproximadamente 5 días. La infección puede ser prevenida gracias a la vacuna contra la rubéola, que se aplica combinada con la vacuna contra el sarampión y paperas o partotiditis (vacuna triple viral), se recomienda administrar esta vacuna a todos los niños entre los 12 meses y un refuerzo a los 5 a 6 años de vida.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Estos procedimientos podrían ser recomendados por tu profesional de la salud para prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.