El desarrollo normal del niño comprende una serie de cambios físicos, neurológicos, de aprendizaje y del comportamiento, que aparecen de manera ordenada y se prolongan en el tiempo, ayudándole a adaptarse al medio, además de madurar para acercarse más al ser adulto.
Dentro de las Alteraciones del Desarrollo Normal del Niño se engloban entonces, enfermedades que afectan el curso adecuado de esos cambios, en los siguientes aspectos:
Estas patologías pueden ser causada por problemas de índole genética (presente desde el nacimiento), salud, nutrición o de interacción con el medio ambiente. Visto de otra manera, se pueden dividir en dos grandes grupos las causas:
Las formas de presentación clínicas son variadas y no tan notorias en todos los casos, por lo que es importante a control médico al niño, incluso si se considera que está sano, puesto que en dichas valoraciones se hace un tamizaje del adecuado desarrollo en todos los ámbitos.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Estos procedimientos podrían ser recomendados por tu profesional de la salud para prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.