La anemia sideroblástica es un trastorno en el que la médula ósea produce glóbulos rojos anormales anillados en vez de glóbulos rojos sanos. Estos glóbulos rojos anormales o sideroblastos se producen como consecuencia de la acumulación de hierro que los va a condicionar en adquirir una forma en aspecto de anillo. Las anemias sideroblásticas pueden ser adquiridas o congénitas.
La anemia sideroblástica adquirida se asocia frecuentemente con un síndrome mielodisplásico (por la producción anormal de sangre) y causa anemia macrocítica (con células más grandes) también puede deberse a fármacos, toxinas, deficiencia de piridoxina o de cobre.
La anemia sideroblástica congénita es una enfermedad rara que puede manifestarse a cualquier edad.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.