Nuestro médico responde
Es de tipo general, existen tres principales factores de riesgo relacionados:
- Deformidades en el pie, incluso algunas puede ser de nacimiento. Las más comunes son dedos en martillo, pie cavo o plano, y también se asocia con el hecho de tener juanetes.
- Uso de calzado alto o apretado: Por ejemplo, las personas que utilizan tacones tienen riesgo de padecer esta enfermedad.
- Práctica de deportes de alto impacto: por ejemplo correr puede predisponer a presentar esta afección, también algunos otros en donde se utilicen zapatos ajustados cómo la escalada de montaña.
El zapato de seguridad, aunque hay de varios tipos, suele ser un calzado pesado, pero no ajustado a menos que no fuera de tu número, por lo cual no es como tal una causa de esta enfermedad, solo que si puede atrasar tu tiempo de recuperación, por lo que deberás permanecer unos días en reposo.
Cualquier otra pregunta ¡Escríbenos!