Información adicional
Al tener relaciones sexuales, los espermatozoides ingresan al cuerpo de la mujer para ir a fecundar al óvulo, éste proceso de la fecundación ocurre hacia las 72 horas de la relación sexual y más o menos a los 7 días de la fecundación, el óvulo se anida en el útero para que el embarazo continúe.
Las pruebas de embarazo en sangre pueden hacerse positivas incluso a los 8 días de la relación sexual y en orina hacia los 14 días, pero para mayor confiabilidad de los resultados, se sugiere realizar la prueba en sangre a los 10-14 días de la relación sexual y en orina hacia las 3 semanas.
Si la prueba que hiciste en sangre fue después de 10-14 días de la relación sexual, los resultados son confiables y ésto significa que un embarazo no es el causante de tu retraso.
Por otro lado, los cuadros infecciosos y algunos medicamentos pueden producir desorden del ciclo menstrual, por lo que ésta podría ser la causa de tus síntomas, si el retraso continúa debes consultar con tu médico para que éste pueda revisarte y establecer un tratamiento adecuado.
Espero haber podido ayudarte y orientarte.