Nuestro médico responde
En caso de que el paciente presente
fiebre (que se describe cómo una temperatura medida con termómetro de mayor ó igual a 38.3 grados centígrados) persistente, que lo notes muy decaído ó irritable, que cuándo llora no tiene
lágrimas, que orina muy poquito, que se queja de
dolor de cabeza,
tos persistente ó
dificultad para respirar u otro síntoma, deberías consultar de forma prioritaria, ya que éstos pueden ser signos de alarma.
La temperatura se regula a nivel del cerebro, cuándo hay
fiebre (usualmente secundaria a procesos infecciosos ó inflsmatorios), se altera ésta regulación del cerebro para aumentar la temperatura del cuerpo.
Para que la temperatura suba, se produce cierre de los vasos de las extremidades (brazos y piernas) lo que disminuye el flujo sanguíneo y por eso se tornan frías.
Espero haber podido ayudarte y orientarte.