las causas de
dolor de pecho son muchísimas, dado la gran cantidad de estructuras que se encuentran en el tórax. El
dolor puede provenir desde espasmos esofagicos,
reflujo gastroesofagico,
ulcera gástrica,
dolor de la musculatura y/o articulaciones costocondral (
union costillas con esternon), causas cardiopulmonares como
inflamacion en la cobertura de los
pulmones,
trombos en los
pulmones,
neumonías,
infarto cardiaco, ruptura de un vaso grande,
herpes zoster, hasta un
ataque de pánico puede generar
dolor en el pecho. Generalmente las causas mas
graves (cardiopulmonares) dan una sintomatologia mas intensa de
dolor acompañado de otros sintomas y no solo el
dolor.
Las causas mas frecuentes de
dolor de pecho pueden ser un
reflujo gastroesofagico y
costocondritis, y mas a un en personas jóvenes sin patologías de base.
En caso de que el
dolor de pecho sea moderado a severo, que se asocie a
sensacion de ahogo, sensacion opresiva (que algo oprime/aprieta el pecho) que aumenta con la actividad física y disminuye con el reposo, que presente sudoracion/nauceas/mareo,
dolor irradiado a brazo/cuello izquierdos o la boca del estomago,
desmayos debe ir a urgencias. Si el
dolor se presenta cuando eleva los brazos o cuando palpa con los dedos el frente del tórax (a los lados del esternon) es posible que se trate de una
osteocondritis que se maneja con analgésicos de venta libre, como los antiinflamatorios verificando dosis y advertencias y
estiramiento muscular.
En caso de que los sintomas persistan puedes solicitar una valoracion por tu medico.
Espero haberte orientado. Si tienes otras preguntas no dudes en escribirnos. Gracias por usar 1DOC3.