Nuestro médico responde
Existen muchas causas de
dolor en el pecho, como lo son afecciones del corazón, los
pulmones, la
gastritis o propias de los músculos y cartílagos que conforman la caja torácica. En el caso del corazón, el
dolor es de tipo peso, irradiado al brazo y cuello, de curso más agudo, y se acompaña de síntomas disautonómicos como
mareo y
sudoración. En el caso de los
pulmones, el
dolor se presenta con la inspiración y suele acompañarse de otros síntomas como
tos. Para el caso del sistema osteomuscular, se conoce como costocondritits y es un
dolor secundario a la
inflamación del cartílago de la caja torácica secundario usualmente a actividad física.
Si ya ha acudido a
valoración presencial y le han dicho que su
dolor es secundario a
gastritis, es muy probable que esta sí sea la causa de su
dolor y debe seguir la prescripción médica que le recetaron. Usted puede hacer ciertos cambios en su estilo de vida que le ayudarán también a mejorar su condición, por ejemplo llevar una dieta fraccionada, es decir, comer de 4 a 5 veces al día en porciones más pequeñas incluyendo todos los grupos nutricionales (Carbohidratos, grasas y proteínas). Debe evitar los alimentos que irriten el estómago como los ácidos y la cafeína. No debe recostarse luego de comer, y en las noches, debe esperar al menos dos horas después de cenar para poderse acostar, puede subir la cabecera de su cama haciendo que quede un poco inclinado cuando se acueste y prevenir el paso del contenido del estómago al esófago. Si con estas medidas, su molestia no mejora, o el síntoma empeora, debe reconsultar.