Durante la menstruación se produce el desprendimiento de la capa que recubre el útero si la mujer no quedó en embarazo durante ese ciclo. Para poder realizar este proceso, el útero debe contraerse y esto puede generar dolor, adicionalmente se producen sustancias químicas para ayudar al proceso, lo que puede aumentarlo aún más. El dolor es leve para algunas mujeres sin embargo, para otras el dolor puede ser más severo. Si el dolor es constante en todos los ciclos, muy fuerte e incapacitante se debe acudir a valoración médica presencial para descartar alguna patología.