La mastectomía es una cirugía para extraer el tejido tumoral de la mama (seno/glándula mamaria). Se realiza para tratar o prevenir el cáncer de seno en determinados casos como paciente con muy alto riesgo para desarrollar la enfermedad. El tipo de procedimiento a realizarse depende del tamaño del tumor, el estadio de la enfermedad, el tamaño del seno de la paciente y si hay o no ganglios linfáticos afectados.
Se determinan tres tipos de abordaje para realizar la extirpación del seno, éstas son:
Requiere de ayuno previo de mínimo 8 horas debido al uso de anestesia general. Nivel de hemoglobina fuera del rango de anemia.
Bajo anestesia general no hay percepción de dolor ni recuerdos del procedimiento.
Se espera dolor de intensidad variable y reacciones secundarias al uso de la anestesia general como: frío, náuseas, mareo, confusión. Sentirá cerca al pecho que se han colocado unos tubos de drenaje y unos recipientes cuya finalidad es recolectar secreciones resultantes del procedimiento. Esto es frecuente en los procedimientos que abarcan mayor cantidad de tejido y que incluyan el retiro de ganglios. Su estado de ánimo puede verse afectado por el retiro del seno de su cuerpo.