ENFERMEDAD

Trauma de la Columna

Definición

Es una lesión que se da en la columna vertebral que puede varia en el grado o intensidad del daño. Es de gran importancia puesto que puede afectar diferentes estructuras, dentro de las que se encuentran:

  • Vertebral: los huesos que hacen parte de la columna, dan el sostén y protegen a la médula espinal.
  • Médula espinal: son los nervios que transmiten la información desde y hacia el cerebro desde todas las partes del cuerpo
  • Ligamentos y músculos: ayudan a dar movilidad la columna. 

Así como también se puede clasificar por las regiones que afecte, como lo son: cervical (cuello), torácica (tórax), lumbar (abdomen), sacra y coxígea (partes terminales, llegando a los glúteos) 

Por lo anterior, los síntomas y signos van a depender de la zona que se afecta, la estructura y grado del daño.

Te recomendamos ir al médico en las próximas horas.
Te aconsejamos consultar a un profesional de la salud pronto.

¿Cómo se manifiesta?

Una persona con esta enfermedad puede presentar:
  • Pérdida de la Fuerza
  • Disminución de la Sensibilidad
  • Pérdida de Fuerza Muscular
  • Hiporeflexia
  • Reflejos Ausentes
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.


¿Qué complicaciones puede tener esta enfermedad?

Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.

Recibe la mejor orientación médica.

Dra. Lina Elizabeth Porras Santana
Disponible

Autores

¿Te ha sido útil esta información?
volunteer_activismHa sido útil para 4 personas

Referencias

expand_more
Contenido Relacionado