El cráneo humano, es el área más sólida y fuerte del cuerpo humano y representa 1/8 del peso corporal total. Éste, se apoya en la columna cervical, cuyas vértebras permiten el movimiento; está conformado por la caja craneal (o neurocraneal) y por el macizo facial o viscerocraneal, el cual agrupa catorce huesos, cada uno con una función específica.
La Fractura de Cráneo, puede ser producida por un golpe o un impacto severo en esa zona, ocasionando una ruptura de uno o más de los ocho huesos que conforman el cráneo. Lo peligroso de este tipo de lesiones, es que pueden estar acompañadas de lesión al cerebro, y se dividen en:
Fractura de cráneo lineal: Es la fractura que ocurre en una línea definida.
La fractura de cráneo compuesta: Incluye esquirlas en el hueso y salida a través de la piel o por la ruptura de la superficie del cráneo, una fractura de cráneo compuesta, generalmente está relacionada con un daño cerebral severo.
La fractura de cráneo con hundimiento: Incluye un cráneo aplastado que presiona internamente hacia el cerebro.
La fractura de cráneo basal: Ocurre en la base del cráneo y localizada generalmente alrededor de los ojos, oídos, nariz, o la base del cráneo cercana a la columna vertebral.