La Apendicitis es una inflamación del apéndice vermicular, que ocurre porque hay una obstrucción en el interior del apéndice (por "apendicolitos", que son restos de materia fecal, moco y células inflamatorias), lo que favorece que las bacterias (que normalmente están presentes en el intestino) se multipliquen y puedan generar material purulento.
En ocasiones, derivado del aumento de la presión en su interior, el apéndice puede perforarse ocasionado peritonitis, lo que representa una urgencia quirúrgica.
Esta patología, puede presentarse a cualquier edad, sin embargo; es más frecuente:
El cuadro clínico clásico, se caracteriza por dolor abdominal agudo, de tipo cólico; que está localizado inicialmente alrededor del ombligo y posteriormente migra hacia la fosa ilíaca derecha y que se incrementa al caminar o toser; al mismo tiempo, el dolor puede ir acompañado de náuseas, vómito, pudiendo incluso haber presencia de fiebre de 38°C o más.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.