El agotamiento o fatiga por calor es una condición en la que una persona tras ser sometida a altas temperaturas del ambiente y humedad, así como actividad física intensa; presenta una sudoración excesiva que le lleva a una condición de cansancio severo en dónde se debe guardar reposo e hidratar inmediatamente, pues de lo contrario, se corre riesgo de avanzar a una condición clínica severa llamada golpe de calor que es potencialmente mortal al llevar a daño renal y cerebral. Esta condición se genera debido a que la temperatura corporal llega a niveles superiores a 40 grados, dónde se destruyen las proteínas vitales del organismo generando una gran descompensación. En el agotamiento por calor la temperatura no va a llegar a los 40 grados, si puede llegar máximo a los 39 grados y tras la hidratación y el reposo cede rápidamente.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar: