La lactancia es el modo en que la mujer logra alimentar a su hijo recién nacido. El cuerpo femenino, al momento de producirse un embarazo, sufre cambios hormonales y corporales, a nivel de los senos, que permitirán que una vez nazca el bebé se pueda alimentar inmediatamente.
Esta capacidad de producir leche y alimentar al recién nacido es de gran importancia para el adecuado crecimiento y desarrollo del sistema inmune (de defensas) del niño.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se recomienda que la lactancia se realice desde el momento del nacimiento hasta los 2 años
Las características de la leche materna y sus propiedades varían a medida que el bebé crece para garantizar una adecuada alimentación.
Los diferentes tipos de leche que se producen son:
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias
Signos y síntomas:
Procedimientos para el diagnóstico:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta condición fisiológica: