Soy estudiante de maestría en ingeniería informática. Estoy realizando un proyecto para monitoreo de la frecuencia cardíaca en tiempo real a través de Internet....(ver más)
Inicialmente se debe tener en cuenta la frecuencia cardíaca, la cual no debe ser menor de 60 ni mayor 90 en condiciones normales, algunos libros todavía dicen 100 latidos por minuto. Sin embargo, lo que nos dice que un paciente puede ser susceptible a entrar en un paro, es la gráfica del ritmo cardíaco en el que esté la persona y la actividad eléctrica del corazón. En la literatura se considera 4 ritmos de paro: actividad eléctrica sin pulso, asistolia, fibrilación ventricular, taquicardia ventricular. Para conseguir más información es necesario apoyarse en texto de electrocardiografía, las guías del ACLS/BLS. Espero haberle ayudado en algo.
Inicia tu consulta
+20 profesionales de la salud disponibles para atenderte en línea