La taquicardia ventricular es una alteración en el ritmo del corazón que ocurre cuando hay señales eléctricas anómalas provenientes de los ventrículos que provocan que los latidos del corazón sean más rápidos (mayores a 100 o 120 latidos por minuto) y no haya sincronización entre sus cavidades. La taquicardia ventricular se considera una urgencia vital, ya que es potencialmente mortal. Existen varios tipos de taquicardia ventricular: 1. Sostenida, duración de mas de 30 segundos o que requiere de la intervención médica debido a que cursa con compromiso hemodinámico. 2. No sostenida, duración inferior a 30 segundos que resuelve de manera espontánea. 3. Monomórfica. 4. Polimórfica. 5. Bidireccional.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Estos procedimientos podrían ser recomendados por tu profesional de la salud para prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.