Existe posibilidad de que la acidez que manifiesta, esté relacionada con una Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico; por esta razón, sería de gran importancia conocer si además de acidez, ha llegado a experimentas muy mal aliento en las mañanas, sensación de sabor amargo enla boca, quemazón en el centro del pecho y/o sensación de que se regresa la comida.
Las siguientes recomendaciones, podrán ser de gran utilidad para el manejo de la acidez en particular; con los cuales, gran porcentaje de pacientes presentan mejoría:
- Procure mantenerse adecuadamente hidratado, puede ser con la bebida de su elección, de preferencia evitando gaseosas o sodas.
- Procure en la medida de lo posible, que su dieta sea balanceada; evite exceso de harinas, comidas altas en grasa, embutidos, con mucho picante, irritantes o mucho condimento.
- Procure comer de manera fraccionada; es decir, en lugar de 3 comidas importantes durante el día, haga 5; de esta manera, lo que buscamos es que coma menos en cada ocasión, pero más veces; siendo entonces tres comidas principales y dos colaciones, lo que dará oportunidad a que, al ser menos porción por vez, haya tiempo de digerir; le sugiero masticar bien los alimentos y no comer con prisa (en la medida de los posible).
- Procure cenar al menos dos horas antes de irse a la cama (a acostar/dormir) y en la medida de lo posible, que esta última comida del día (la cena), sea ligera (no muy abundante, no muy pesada, no muy grasosa).
- Ya en la cama, evite dormir totalmente en plano; para esto, puede ser de utilidad que coloque unos ladrillos, libros o similares a las patas de la cabecera de su cama, logrando una ligera inclinación; ésta, ayudará a que por gravedad, el contenido gástrico no se regrese a la garganta, ocasionando la sintomatología tan molesta propia del reflujo.
Adicionalmente, se podrá beneficiar del consumo de:
- Omeprazol, de 10 mg; tomar una cápsula por las mañanas, 30 minutos antes del desayuno, por 14 días.
Si tras estas recomendaciones; la sintomatología persiste; lo más prudente será visitar a su médico de primer contacto, para evaluar las causas, dar con un diagnóstico específico y ofrecer un diagnóstico y tratamiento apropiado y oportuno.
Espero haberle orientado, no dude en escribirnos de nuevo si tiene otra pregunta o si tiene posibilidad de ampliarnos la información requerida. Si tiene oportunidad, ¡no olvide calificarnos y/o dejarnos un comentario!
---o---
Recuerde: La mejor forma de prevenir las infecciones respiratorias es mediante el lavado frecuente de las manos (agua y jabón). Si tiene síntomas respiratorios, evite contacto con otras personas, si requiere asistencia sanitaria, comuníquese a la línea de emergencias de su país.