Nuestro médico responde
Teniendo en cuenta la situación descrita, lo más probable es que los síntomas que presentas sean secundarios al uso del implante anticonceptivo, muy frecuentes durante los primeros 6 a 12 meses de uso, en lo que el organismo se va adaptando a la carga hormonal. También puedes presentar:
Te menciono otros aspectos importantes:
- Para cuando mantuviste relaciones sexuales, te encontrabas bajo la protección del implante anticonceptivo, el cual cuenta con una efectividad cercana al 99%; dicha protección la pudiste obtener bien sea, si fue insertado durante la menstruación, inmediatamente y si no fue insertado el implante durante la menstruación, obtuviste su protección pasados 7 días.
- Los síntomas que has presentado no son específicos de embarazo; es importante prestar atención al flujo vaginal, ya que si no tiene mal olor ni es de color amarillo o verde, se puede descartar una infección vaginal.
- Los síntomas de un embarazo suelen presentarse es pasadas 4 a 6 semanas de la fecundación (unión del espermatozoide con el óvulo).
- En cuanto a la toma del fluconazol, es posible que también este ocasionando las náuseas, ya que este síntoma forma parte de sus efectos secundarios.
Si a pesar de ello, persistes con las dudas, puedes realizarte una prueba de embarazo tomando en cuenta cualquiera de las siguientes consideraciones:
- En sangre pasados 10 días de la ultima relación sexual de riesgo o en orina pasados al menos 20 días.
- En sangre u orina pasada 1 semana con retraso menstrual.
Ten presente que el implante anticonceptivo no protege frente a enfermedades de transmisión sexual, por lo cual, te sugiero el uso adicional de preservativos.
Espero haber aclarado tu duda, ante cualquier nueva inquietud, estaremos atentos. No olvides calificarnos.