Nuestro médico responde
Las
infecciones micoticas (hongos) se producen por contacto de hongos denominados dermatofitos, en la que las esporas de estos microorganismos invaden directamente estructuras compuestas por queratina como las uñas y la piel. Estas esporas se pueden encontrar en el ambiente como
cepillos,
máquinas de afeitar y de esta forma se produce la transmisión.
Generalmente proliferan en ambientes calientes y húmedos y es por esto que las
uñas de los pies son más propensas a ser contaminadas por los hongos que las
uñas de las manos y en regiones de pliegues cutáneos como
la ingle,
axilas o debajo de los
senos en las mujeres.