Nuestro médico responde
El tratamiento del Querion de Celso consiste en la administración de antimicóticos, de elección, la
Griseofulvina, aunque también son útiles la
Terbinafina,
Ketoconazol,
Itraconazol y
Fluconazol; esteroides tales como la
Prednisona han demostrado ser útiles ya que disminuyen la reacción inflamatoria y evita la
alopecia cicatrizal. El Querion de Celso es una variedad de
tiña en la cabeza la cual se manifiesta por una o varias placas pseudoalopécicas, con descamación y pelos cortos; luego aparece el
eritema y la
inflamación, lo que da paso a una lesión de bordes bien definidos, dolorosa y cubierta de pústulas por las cuales drena abundante pus, formando
costras melicéricas o hemáticas, precisamente por esa imagen clínica toma el nombre de Querion, que significa "panal de abejas". Es importante que acudas con tu médico a consulta presencial y valore las lesiones; teniendo en cuenta que epidemiológicamente el Querion de Celso se presenta en un 90% es en niños, por lo cual podría tratarse es de otra patología que amerita atención médica.