Los tratamientos odontológicos, siempre se han descrito como dolorosos, debido a la
alta sensibilidad de la zona. Sin embargo las alternativas para el manejo de las
caries depende de la fase de desarrollo en la cual se encuentre; si la
caries afecta el esmalte y la dentina, el dentista retirara el tejido dañado y rellenara el agujero con una obturación dental, mejor conocido como empaste; los mas frecuentes son: las amalgamas dentales, las cuales contienen plata y mercurio y se solidifican pasadas unas horas de su aplicación; los compuestos a base de resina, se solidifican instantáneamente. El dentista puede también tratar las
caries con incrustaciones inlay y onlay, las cuales están fabricadas con cerámica o metal a partir de un molde de la pieza. Cuando la
caries ha atacado la pulpa dental, el odontológo debe extraer el nervio y desinfectar el canal de la raíz antes de rellenarlo. Y si hay presencia de un
absceso dental, el odontólogo extraerá la pieza completa y la sustituirá por un implante. Aunque el odontológo haya tratado una
caries, esta puede volverse a infectar; por eso al presentar
dolor en un diente previamente tratado, acuda con su odontológo en cuanto pueda; también recuerde mantener un adecuado higiene oral,
cepillándose los dientes después de cada comida, acudir periódicamente al odontólogo, cuidado con los alimentos y bebidas azucaradas y cambiar el
cepillo dental cada 3 meses.