Las recomendaciones principales se relaciona con la higiene del sueño:
-La cama únicamente se usa para dormir, entonces actividades como leer, ver televisión, comer, o estudiar NO pueden hacerse en la cama ya que esto puede limitar la capacidad de conciliar el sueño. -Actualmente el uso del celular se ha convertido también en un factor para disminuir la calidad de sueño, por lo cual se recomienda ponerlo en silencio a la hora de dormir o relativamente lejos de la cama. Igualmente cuando se usa cerca de la hora de dormir se recomienda usar el filtro de luz azul. -Dormir en una habitación lo mas oscura posible, sin ruido y a una temperatura adecuada. -Realizar ejercicio físico todos los días, en la mañana, no cerca de la hora de acostarse. -Evitar el consumo de cafeína o bebidas energizantes en las 4 horas previas a irse a la cama. -Algunas personas encuentran relajante tomar una ducha de agua tibia o alguna bebida tibia sin cafeína antes de ir a dormir.
En caso que a pesar de estas medidas persista la incapacidad para conciliar o mantener el sueño, le recomiendo solicitar una valoración con su medico.
Espero haberlo orientado.
Inicia tu consulta
+20 profesionales de la salud disponibles para atenderte en línea