Nuestro médico responde
La
pastilla del día después alcanza una efectividad cercana al 95 porciento si se toma dentro de las primeras 24 horas desde la relación sexual de riesgo. Ahora bien, por su alta carga hormonal sumado a que usted toma también anticonceptivos es posible que presente desajustes en su
ciclo menstrual sin que esto implique necesariamente que esté embarazada. Le sugiero que pasadas dos semanas de la relación sexual se realice una prueba de
embarazo en sangre y su resultado será confiable.
Adicionalmente, debe saber que la
pastilla del día después no es un método de planificación y no debe usarse más de dos veces dentro del mismo
ciclo menstrual. Debe asistir a ginecología o a medicina general para que le receten un método anticonceptivo que la proteja y haga que no tenga que recurrir a la
pastilla del día después de forma frecuente.
Recuerde el
uso de preservativo en toda relación sexual como método único de prevención de
enfermedades de transmisión sexual.