Los efectos secundarios más frecuentes son náuseas, dolor abdominal, fatiga, dolor de cabeza y cambios menstruales. Algunas mujeres pueden experimentar un sangrado escaso a los pocos días de tomar el medicamento, este sangrado suele ser menor a una semana y no se produce en todas las mujeres. Este medicamento no genera retraso del período, la mayor parte de las mujeres presentan su período 7 días antes o después de lo esperado. Si hay un retraso de más de una semana se recomienda realizar una prueba de embarazo.
Este medicamento no es abortivo, esto quiere decir que si una mujer ya está en embarazo no va a generar un aborto; aún así no se recomienda su uso en mujeres en estado de embarazo.
Se debe tomar lo más pronto posible, de preferencia dentro de las 12 horas siguientes y nunca después de las 72 horas siguientes a la relación sexual de riesgo. Este método no previene enfermedades de transmisión sexual.
No se debe usar si hay reacción a alguno de sus componentes, si usted o sus familiares ha sufrido de coágulos en la sangre, si tiene enfermedad de Chron, si tiene problemas graves de hígado. Tampoco se debe usar en mujeres que no han tenido su primer periodo (menarquia).
Su uso durante la lactancia materna es posible, sin embargo dado que el medicamento pasa la leche materna, se recomienda dar el pecho justo antes de tomar el medicamento, y evitar la lactancia al menos durante las 8 horas posteriores a la administración de este.
También se conoce como:Postday, Postinor, Plan B, Next Choice, The Pill, Levoday, Emergyn, NorLevo, Cerciora-t, Evinet o Diaded.
Inicia tu consulta
+20 profesionales de la salud disponibles para atenderte en línea