También conocido como:
Estudio de Líquido Cefalorraquídeo.
La punción lumbar es un procedimiento por medio de cual, se introduce una aguja a nivel de los espacios intervertebrales de la columna, hasta el espacio subaracnoideo, donde circula líquido cefalorraquídeo para obtener una muestra del mismo y poder estudiar sus propiedades físicas (color, opacidad, sedimento, presencia de células) y químicas (pH, cantidad de cloro, glucosa), además de la presión con la que sale el mismo, que es un equivalente a la presión dentro del cráneo. Por medio de este se busca establecer diagnóstico de enfermedades que afectan este líquido.
Se requieren lo siguiente:
Durante el procedimiento la persona puede sentir leve dolor y presión nivel de la zona de punción.