La úlcera péptica, es una rotura del revestimiento de la parte inferior del esófago, el estómago o la parte superior del intestino delgado, causado por la bacteria Helicobacter pylori. Esta genera el deterioro de la mucosa de revestimiento, la cual junto con las secreciones ácidas del estómago alteran las paredes de estas zonas produciendo una úlcera. Generalmente, las úlceras pépticas se originan cuando las células de la superficie del revestimiento se inflaman y mueren.
Las úlceras pépticas se dividen en:
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.