También conocido como:
Heces Negras, Melenas, Heces Alquitranosas.
Las deposiciones negras son llamadas también melenas y son un signo de la existencia de un problema en el tracto digestivo superior principalmente asociado a sangrados que tras la digestión de la sangre se torna de color oscuro. Para que aparezca sangrado que le de coloración a las heces, es necesario al menos 50 mililitros de sangrado. El tracto digestivo superior está conformado por: el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado. Las úlceras pépticas son la causa más frecuente de sangrado agudo en el tracto gastrointestinal superior. Otras causas pueden ser atribuidas a vasos sanguíneos anormales, desgarro en el esófago, gastritis, traumatismo o cuerpo extraño, várices en el esófago, cáncer del esófago, estómago o duodenal.
También debe considerarse que algunos alimentos pueden teñir las heces, como: regaliz negro, arándanos, morcilla, pastillas con hierro, carbón activado o medicamentos con bismuto.
Siempre que se presenten heces de color negro sin relación al consumo de los alimentos mencionados, se debe consultar al médico.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003130.htm
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1728-59172006000300005