También conocido como:
Dolor Abdominal Crónico, Dolor en el Mesogastrio, Dolor Abdominal Central, Dolor Periumbilical.
El dolor abdominal es un síntoma muy común, en la mayoría de los casos es autolimitado y de causas benignas. Sin embargo, este síntoma representa desafíos para el médico dado que puede estar asociado a múltiples patologías y a afectaciones de múltiples órganos. En muchos casos este síntoma requiere de un examen físico exhaustivo y de la realización de exámenes adicionales en búsqueda de su origen. En este caso se van a analizar el dolor crónico que es el que tiene duración de más de 90 días (3 meses) y que tiene ubicación en el centro del abdomen (mesogastrio).
Debe consultar si presenta: - Dolor abdominal intenso e intolerable. - Fiebre persistente: - Náuseas y vómitos frecuentes:. - Distensión abdominal persistente: - Diarrea persistente: - Somnolencia: - Pérdida del apetito prolongada: - Pérdida de peso sin explicación. - Melenas (heces negras por presencia de sangre). - Vómito con sangre. - Heces con sangre.
http://www.uptodate.com.consultaremota.upb.edu.co/contents/evaluation-of-the-adult-with-abdominal-pain?search=dolor%20abdominal&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1 https://www.mayoclinic.org/es-es/symptoms/abdominal-pain/basics/definition/sym-20050728 Semiologia de cediel