La válvula pulmonar es una de las cuatro válvulas del corazón. Es la encargada de transportar la sangre que no ha sido oxigenada, desde el ventrículo derecho al pulmón, se encuentra entre la cavidad inferior derecha del corazón, ventrículo derecho y la arteria que proporciona sangre a los pulmones, la arteria pulmonar. La enfermedad de la válvula pulmonar es un trastorno en el que la válvula pulmonar, no funciona correctamente. Este trastorno puede impedir que la sangre fluya de manera correcta desde el corazón hasta los pulmones. Entre las afecciones que puede presentar la válvula pulmonar están: 1. Estenosis valvular pulmonar: o estrechamiento, ocurre cuando la válvula no se puede abrir lo suficiente y como resultado hay menos flujo de sangre a los pulmones. 2. Insuficiencia de la válvula pulmonar: en este caso las valvas no se cierran adecuadamente, lo que provoca que la sangre regrese de nuevo al ventrículo derecho. 3. Atresia Pulmonar: las valvas de la válvula fusionada forman una capa sólida de tejido donde debería estar la abertura de la válvula. Esto bloquea el flujo normal de sangre a los pulmones. Está presente desde el nacimiento como una cardiopatía congénita.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.