El término dermatitis corresponde a una inflamación superficial de la piel asociada a enrojecimiento, supuración, hinchazón o edema y aparición de lesiones como costras, descamación y en ocasiones vesículas. La dermatitis no es una condición contagiosa. Existen diversos tipos de dermatitis que se diferencian por su etiología y características de aparición. Entre las formas de dermatitis más frecuentes se encuentran la dermatitis atópica, dermatitis de contacto y dermatitis seborreica.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Estos procedimientos podrían ser recomendados por tu profesional de la salud para prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.