Es un cáncer muy raro que consiste en el crecimiento anormal de las células de la vulva, que corresponde a los órganos genitales externos femeninos, que incluye los labios mayores, labios menores, clítoris y el vestíbulo o entrada de la vagina.
Debido a que la vulva está revestida por epitelio escamoso, alrededor del 80 - 90% de los tumores malignos de vulva son de esta estirpe:
Los tumores vulvares, generalmente se localizan en un 70% en los labios mayores y menores y en un 20% en el clítoris.
El tratamiento para el cáncer vulvar generalmente implica una cirugía para extirpar el cáncer y una pequeña parte del tejido sano que lo rodea. Algunas veces, la cirugía de cáncer vulvar requiere la extirpación de toda la vulva.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Estos procedimientos podrían ser recomendados por tu profesional de la salud para prevenir esta enfermedad: