La artritis es un término que engloba varias enfermedades que provocan dolor, inflamación, rígidez y dimisnución de la movilidad de las articulaciones. A la fecha se han identificado más de 100 tipos de artritis y enfermedades asociadas como patologías que afectan a los huesos, músculos, articulaciones y tejidos de sostén y se pueden presentar en cualquier momento de la vida. Entre los tipos más comunes se encuentran: 1. Artritis degenerativa u osteoartrosis. 2. Artritis inflamatorias como la artritis reumatoide. 3. Artritis infecciosa. 4. Artritis metabólica como la gota. Los síntomas de la artritis pueden ser episódicos o persistentes al igual que la severidad de sus síntomas. La presentación más grave de los diferentes tipos de artritis pueden ocasionar dolor crónico, alteración en la forma de las articulaciones y discapacidad. El tratamiento para el dolor se realiza con diferentes medicamentos como paracetamol, AINES, opioides o corticoides mientras que el tratamiento específico varía dependiendo del tipo de artritis diagnosticada.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.