Para poder orientarnos un poco más hacia la probable fecha de concepción de tu bebé, es muy importante saber si tus ciclos eran irregulares o regulares, su duración, si estabas planificando con algún método de concepción y si estabas lactando, ya que todo esto puede alterar la confiabilidad de las fechas.
En caso de que seas regular y que no cumplieras los 2 últimos criterios, la probable fecha de concepción fue el 07 de febrero, ya que probablemente estabas en tus días fértiles, si su ciclo es de 28 a 30 días.
Si tu ciclos eran irregulares, la forma científica de determinar exactamente cuántas semanas exactas tienes y así saber la fecha de concepción probable es a través de la ecografía, de las que te deben haber tomado la más importante fue la de primer trimestre, si esta fue tomada tempranamente, antes de la 8 semana, el margen de error es de 3 días.
A continuación te brindó información acerca de las medidas de autocuidado para protegerte a ti y a quienes te rodean:
- Lávese periódica y cuidadosamente las manos con gel hidroalcohólico o agua y jabón. Esto elimina los gérmenes.
- Evite tocarse ojos, nariz y boca. Las manos tocan muchas superficies en las que podrían coger el virus y transportarse a ellas.
- Desde allí el virus puede entrar en el organismo e infectarlo.
- Al toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Luego, tire inmediatamente el pañuelo en una papelera con tapa y lávese las manos. Con la observancia de buenas prácticas de ‘higiene respiratoria’ usted protege a las personas de su entorno contra los virus causantes de resfriados, gripe y COVID-19.
- Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies, en particular las que se tocan con regularidad, por ejemplo, picaportes, grifos y pantallas de teléfonos.
- Guarde al menos 1 metro de distancia entre usted y otras personas, a fin de reducir su riesgo de infección cuando otros tosen, estornudan o hablan. Mantenga una distancia aún mayor entre usted y otras personas en espacios interiores. Cuanto mayor distancia, mejor.
- Convierta el uso de la mascarilla en una parte normal de su interacción con otras personas. . Para que sean lo más eficaces posibles, es esencial utilizar, guardar, limpiar y eliminar las mascarillas correctamente.
- Lávese las manos antes de ponerse la mascarilla, y también antes y después de quitársela y cada vez que la toque.
- Asegúrese de que le cubre la nariz, la boca y el mentón.
- Cuando se quite la mascarilla, guárdela en una bolsa de plástico limpia; si es de tela lávela cada día y si es una mascarilla médica, tírela a un cubo de basura.
- No utilice mascarillas con válvulas.
Ha sido para mí un gusto atenderte.
Recuerda calificar esta respuesta.
Puedes comunicarte con nosotros nuevamente si tienes otras preguntas.
Revisa siempre que no se presente una contraindicación antes de consumir / administrar los medicamentos (leer el empaque).