Nuestro médico responde
En el momento los estudios no tienen la suficiente evidencia para demostrar que el uso de la faja lumbar evita al 100% daños como hernias lumbares en personas sanas, pero sí protege a las personas que ya tienen lesiones en la espalda, pues l limitar la movilidad de ella les evita el aumento de su
dolor crónico. Esto quedó regstrado en un estudio del CDC en el año 2000.
Si te refieres a
hernias umbilicales, el uso de fajas ayuda a que al generar
presión sobre el abdomen (que normalmente debe ser realizado por los músculos rectos abdominales) la hernia no protruya si ya existe y de este modo controlar el
dolor. Si no la tienes y usas faja, puedes ayudar a prevenirla pues ayuda a los músculos del abdomen en su función de cierre de la cavidad abdominal. Además es recomendable tener un abdomen fuerte, realizando actividad física tipo abdominales. Recuerda que el
embarazo en un abdomen no entrenado y de fibras músculares débiles, cirugías abdominales mayores; debilitan la pared abdominal y favorecen a hernias.
Usar correctamente la faja implica que esta no se doble y que cubra la zona desde dónde inicia el abdomen; por debajo del esternón, el cartílago que tienes en el centro del pecho uniendo costillas, hasta por debajo del ombligo. Puedes solicitar apoyo con el departamento de riesgos y el médico ocupacional de tu empresa para mayor asesoría con respecto a este tema.
Espero haberte orientado, si tienes otras dudas no olvides preguntarnos.