Nuestro médico responde
Debes saber que el
dolor en el pecho puede ser causado por diversas causas, siendo la menos frecuente para tu edad la de origen cardíaco, y la de mayor prevalencia la de origen muscular y articular. Según lo que comentas y tu edad muy probablemente se trate de una
costocondritis (
inflamación de una articulación esterno-costal o costo-condral), quizás secundaria a algún traumatismo. Esta se caracteriza por la presencia de un
dolor insidioso localizado que empeora con la
respiración profunda y se reproduce cuando se toca el lado del pecho que duele, y que alivia con el reposo, la respiración tranquila o ciertas posiciones estáticas del tronco. En tu caso, empeora al estornudar y al dormir sobre el lado afectado, debido a la realización de movimientos bruscos de la caja torácica y al ejercer
presión sobre la zona afectada.
Esta es una enfermedad que no genera ningún tipo de riesgo o complicación, y que debe ser tratada con reposo medico y analgésicos anti-
inflamatorios no esteroideos (
ibuprofeno,
diclofenac,
ketoprofeno etc.). En caso de que el
dolor no ceda, se intensifique, o se asocie a
dificultad para respirar, deberás acudir a consulta medica prioritaria o al servicio de urgencias.
Debes procurar no angustiarte por esta situación, al saber que es una enfermedad benigna que no conlleva mayores repercusiones, a fin de evitar desencadenar un
ataque de pánico. Espero haberte ayudado con la respuesta, no olvides calificarnos.