Para realizar un diagnóstico de apendicitis es indispensable valorar al paciente presencialmente, esto debido a que es necesario indagar sobre la historia clínica, realizar un
examen físico y palpar el abdomen para descartarla o confirmarla. Los
dolores abdominales pueden tener diversas causas y no todo lo que duele en el lado derecho es apendicitis, puede también ser un
dolor originado en la
vesícula o en el colon. Para determinar la causa del
dolor también es importante conocer más detalles, por ejemplo, si el
dolor viene acompañado de otros síntomas, si hay
nauseas,
vómito,
diarrea,
fiebre, si se relaciona o no con las comidas, si hay cambios en la orina o el color de la piel, de esta manera se podrá determinar la causa e indicar el tratamiento adecuado. Usualmente el
dolor típico de apendicitis es agudo, de horas o muy pocos días, muy intenso, localizado en el ombligo o en la
fosa iliaca derecha, se asocia a
fiebre,
nauseas, inapentecia,
vómitos o
diarrea. Si no presentas los síntomas anteriores y es un
dolor de varias semanas o meses, te sugiero asistir a cita por consulta externa para poder realizar una
valoración e indicar los
exámenes necesarios. Si presentas alguno de los síntomas mencionados o algún otro signo de alarma (
dolor abdominal muy intenso, se asocia a
vómito,
fiebre,
nauseas, no toleras nada de comer o de beber,
diarrea con sangre, piel amarilla (
Ictericia), cambios en el color de la orina o de la deposición,
distensión abdominal marcada, cambios en el hábito urinario: orina con sangre, orina fétida, aumento de la frecuencia al orinar, ardor al orinar) debes asistir al servicio de urgencias.