Las quemaduras son lesiones de pérdida de continuidad de un tejido que pueden generarse en cualquier lugar del cuerpo ocasionadas por exceso de calor, líquidos calientes, fuego, sustancias químicas, electricidad, luz solar o radiación. Las quemaduras son consideradas accidentes, dentro de los más frecuentes se puede encontrar los incendios, manipulación de gases o líquidos inflamables, uso de pólvora, actividades como cocinar, exponerse al sol largas horas sin protector solar, inhalar humo o sustancias tóxicas.
Pueden ser clasificadas de acuerdo a la profundidad del tejido dañado, tomando como referencia la piel.
Las quemaduras pueden causar hinchazón, ampollas, cicatrices, estado de shock e incluso la muerte. También pueden generar infecciones leves a severas porque dañan la barrera protectora que es la piel. El tratamiento de las quemaduras depende de la causa, su profundidad y la extensión afectada.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.