La "Otitis Externa", hace referencia a la inflamación del conducto auditivo externo, que suele ser ocasionada por:
La infección bacteriana (por Pseudomonas aeruginosa, Proteus vulgaris, Staphylococcus aureus, o Escherichia coli), se considera la causa más frecuente de esta otitis y se atribuye, en gran medida, a la práctica de la natación.
Este tipo de otitis, puede ser también ocasionada por hongos, y recibe el nombre de "otomicosis", causada por Aspergillus niger o Candida albicans, aunque es menos frecuente.
Una persona con esta enfermedad puede presentar:
Recuerda que aunque tengas uno o más de estos síntomas, debes confirmar el diagnóstico con tu profesional de la salud.
Puede existir otras manifestaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.
Los siguientes signos y síntomas indican que debes acudir al servicio de urgencias , si la enfermedad ya es una urgencia acude inmediatamente o en horas:
Puede existir otros signos de alarma además de los descritos, que son menos frecuentes.
Previene esta enfermedad con estas recomendaciones:
Bajo la supervisión de tu profesional de la salud, estos medicamentos podrían ayudarte a prevenir esta enfermedad:
Estos procedimientos podrían ser recomendados por tu profesional de la salud para prevenir esta enfermedad:
Sin el tratamiento adecuado, esta enfermedad puede causar:
Puede existir otras complicaciones además de las descritas, que son menos frecuentes.